Actinio, la nueva sala virtual de teatro, es resultado de la búsqueda de nuevas experiencias desde casa y la necesidad de reencontrarnos con las artes escénicas.

El sector cultural continúa reinventándose ante la crisis mundial causada por el COVID 19, y Panamá no es la excepción.

La compañía de teatro panameña PROYECTO ACTINIO, creada en el 2015, presenta una nueva propuesta para reencontrarnos en el Teatro, en un teatro que nos permita #QuedarnosEnCasa y conectarnos con otros para reír, bailar, hacer retos y hasta conocer nuevas personas. 

Actinio Sala Virtual, nace de la necesidad de activar la economía del sector cultural sin salir de casa. Busca generar experiencias emocionales recreando el ejercicio vivo del teatro donde actores y espectadores se conectarán virtualmente en esto que hemos llamado TEATRO DOMÉSTICO POR VIDEOLLAMADA.

“Hemos vuelto a generar encuentros con los espectadores, hemos vuelto a crear historias, hemos vuelto a ensayar y vender boletos a bajo costo, para que se active la economía del sector, los actores necesitamos seguir trabajando”, comenta Carlos Algecira, Director General de Proyecto Actinio.

Llegó el momento de reactivar el teatro en Panamá, para que actores y directores de teatro puedan seguir trabajando, seguir creando y contando historias.

La sociedad necesita del arte y el arte necesita encontrarse con la sociedad, por esta razón hemos abierto esta Sala Virtual…

¿Cómo funcionará la sala virtual?

Cada fin de semana se abrirá al público el telón virtual con una variada cartelera que van desde teatro infantil, comedias, improvisación teatral y teatro para adultos.

El aforo permitido será de 25 espectadores por función a precios muy módicos, que van desde $3.00 por acceso.

TEATRO POR VIDEOLLAMADA.

Talento local e internacional

Las carteleras estarán programadas todos los fines de semana con 10 obras puestas en sala y de forma colaborativa, con más de 20 reconocidos actores nacionales e internacionales.

Entre algunos de los reconocidos actores tenemos a: Hugo Víctor Rodríguez, Sonia Pérez, Luis Gustavo, Sharo Cequera, Amit Nathani, Marisol Correa, Hernán Gariglio, entre otros.  (Ver la cartelera de julio)

Adicional, la Sala Virtual será plataforma de una serie de cursos de formación teatral dictados por directores de la talla de Edwin Cedeño, Nilena Zisopulos, Nyra Soberón y el propio Carlos Algecira, quienes poco a poco se han ido sumando a esta iniciativa.

¡Nos vemos en el teatro! Perdón. No en el teatro. En la sala de tu casa. 

Adquiere tus entradas en:

BOLETERÍA VIRTUAL

Redes sociales: @proyectoactinio