Impulsando la economía y el desarrollo creativo de las nuevas marcas del futuro.


La creatividad no es solo uno de los sectores de mayor crecimiento de la economía mundial, también es altamente transformadora en términos de generación de ingresos, creación de empleos y ganancias de exportación. Al mismo tiempo la creatividad y la cultura también tienen un valor no monetario significativo que contribuye al desarrollo social, al diálogo y al entendimiento de pueblos.

Una de las particularidades que tiene Marangoni es su diversidad cultural, que se ve representada en sus aulas; ya que entiende y sabe que la cultura es a la vez un impulsor y un facilitador del desarrollo humano y sostenible. Autoriza a las personas a apropiarse de su connatural desarrollo y estimula una innovación y creatividad que pueden impulsar el crecimiento sostenible. 

Por esta razón Hakan Baykam, presidente de la escuela, ha identificado una oportunidad única en Miami para establecer un centro de la moda. Como el visionario detrás de la expansión, formó una impresionante junta asesora del Istituto Marangoni en las Américas, que consta de nombres como Esteban Cortázar, Craig Robins, Carlo D’Amario, Oscar Feldenkreis y Eva Hughes.

A lo largo del recorrido de su trayectoria, Istituto Marangoni no ha dejado nunca de creer en la importancia de la formación, actualizando de manera continua sus programas para garantizar que cubran las necesidades del mercado italiano e internacional. En los últimos años han abierto nuevas escuelas de moda, arte y diseño de Firenze; En Shenzhen en el año 2016, y sus más recientes en Mumbai India (2017) y Miami (2018), consideradas entre las capitales internacionales de la moda, diseño y el lujo.

La sede del Istituto Marangoni Miami

Es la primera sede que abre en la América continental, con una ubicación prestigiosa y moderna en el corazón del distrito del diseño de Miami. El Miami Design District y el Istituto Marangoni han pensado en un futuro prometedor para impulsar el desarrollo constante de este nuevo destino de lujo, el distrito hace diez años atrás, era un destino para mayoristas de mobiliario y una zona llena de edificaciones históricas como el Moore Space.

La infraestructura del Istituto fue diseñada y construida con el propósito de convertirse en un patrimonio a futuro de este famoso distrito que celebra a la cultura creativa del lujo y de nuevos artistas emergentes de Miami y el mundo. Queda así el legado de un  nombre y un edificio de manera permanente para los futuros protagonistas y visitantes del distrito.

La escuela brinda una educación inigualable en moda a los jóvenes talentos de América, combinando la artesanía italiana, el encanto internacional y el conocimiento local. La institución  ha examinado el talento de cuatro generaciones de profesionales, provenientes de 107 países, que representan el patrimonio de la escuela.

Massimo Casagrande

Massimo Casagrande | Director de Educación del Istituto Marangoni Miami

Diseñador de modas, ex alumno, y actual director de educación del Istituto Marangoni nos habló sobre la amplia oferta académica de los cursos-preparatorios, grados de tres años y maestrías. Enfatizó que la misión del centro educativo a nivel mundial es la de preparar a los profesionales del futuro en los sectores claves de la creación, la comunicación y la coordinación directiva. Dentro de los cursos y carreras preparatorias resalta el diseño de modas, construcción de indumentaria, negocios de moda, imagen y estilismo de modas, diseño de interiores, y moda y las ciudades.

Eva Hughes

Eva Hughes | Asesora del Istituto Marangoni

Experta en negocios de moda, con un amplio conocimiento de las demandas de los consumidores y las tendencias en los segmentos de estilo de vida y lujo; además de ser la CEO de Condé Nast México y América Latina, y Editora en Jefe de Vogue México y Latinoamérica, habló sobre la importancia del estudio de las tendencias e indicó que:

“Conocer solamente lo que sucede en una categoría de mercado no permite acceder a la vastedad de oportunidades de innovación que un producto o marca podría tener”. Esto quiere decir que: “ser un especialista en el negocio es importante, pero el insumo para la innovación vendrá del cruce de esto con otras categorías del mercado y con hábitos imaginarios, percepciones, expectativas o gustos que se mueven alrededor de una categoría”.

Istituto Marangoni Miami, se convirtió en la opción más cercana para aquellos talentos emergentes del Norte, Centro y Suramérica. E s la sede de una series de conversatorios en donde las figuras como Steven Kolb, Presidente y CEO del Council of Fashion Designers of America y el reconocido diseñador Bibhu Mohapatra, han compartido sus puntos de vistas, cubriendo en detalle temas sobre la vanguardia del negocio de la moda, los desafíos que enfrentan los diseñadores y las marcas (tanto emergentes como establecidos); tecnología, carreras, comercio minorista, comercio electrónico, redes sociales, sostenibilidad y el futuro de la moda en Miami y sus mercados vecinos.

Para más información: Istituto Marangoni