En esta ocasión vemos al diseñador Francisco Costa, el creativo detrás de las colecciones, hacer uso de su voz, de sus redes y alcance, para compartir un mensaje importante, que nos hace reflexionar, sobre la afectación de los pueblos indígenas de Brazil y del mundo, frente a la pandemia.

Hemos sido testigos como las marcas de moda se han convertido en voceros de mensajes positivos, se han disculpado por su silencio o participación en acciones discriminatorias, y al mismo tiempo podemos ver a diario las noticias sobre la situación que afronta la industria de la moda gracias al COVID-19.

Francisco Costa compartió en sus redes sociales un mensaje merecedor de ser leído y compartido. Costa es un galardonado y reconocido diseñador de moda brazileño, hasta el 2016 fue Director Creativo para Mujeres de la colección Calvin Klein y que en la actualidad se dedica a crear su línea de belleza sostenible llamada Costa Brazil.

Mensaje:

El aumento de las muertes por COVID-19 muestra que se necesitan medidas urgentes del gobierno brasileño y establecidas por ley.

Hasta el 7/7/20, se registraron 11,385 personas indígenas confirmadas como casos infectados, con 122 comunidades indígenas afectadas y un total de 455 muertes. 

La pandemia ha profundizado un escenario de vulnerabilidad entre los pueblos indígenas cuyas consecuencias pueden ser trágicas.  Los testimonios de entidades e instituciones indígenas indican que, hasta ahora, los organismos responsables no responden a la tarea histórica que les pertenece.

Mientras la política pública sobre salud indígena no logre la efectividad necesaria, las amenazas a las tierras indígenas continuarán creciendo.

Los intentos de invadir la tierra para hacer factibles las actividades ilegales, como la deforestación, la minería, la extracción de madera, debilitan la protección de las comunidades, creando riesgos para la supervivencia física y cultural de los grupos. 

Las amenazas a los pueblos indígenas siembre han sido graves, desde el pasado, pero han crecido mucho en los últimos tiempos, debido al proyecto inconstitucional del actual gobierno federal de Brazil, para los pueblos indígenas y la mayor vulnerabilidad debido a la pandemia.

Francisco Costa @costafrancisco | Fotografía por Patrick Demarchelier

Ver más contenidos en la versión digital de: Revista ELEMENT