
Conversando con Natalia Orozco
| MIÉRCOLES 16 DE SEPTIEMBRE | 7:00 P.M. | Vía INSTAGRAM LIVE|
Gracias al IFF Panamá y el BID LAB
Reserva un espacio en tu agenda y conversa este miércoles 16 de septiembre a las 7:00 p.m., con Natalia Orozco fundadora de Cine para Sanar, a través de una transmisión en vivo desde la cuenta de instagram del IFF PANAMÁ (@iffpanama).
Cine para sanar
Es una iniciativa colombiana que transforma películas memorables en herramientas eficientes para el cambio social. Con una metodología propia, llegan a diferentes públicos usando el cine como lenguaje, enfocándose en sensibilizar, educar y destacar valores como el perdón, la justicia, la equidad, la pluralidad de género y la sostenibilidad social y ambiental. La directora ejecutiva Pituka Ortega Heilbron estará conversando con Natalia Orozco sobre su proyecto Cine para sanar y el plan piloto CINEMA SĀNITĀS.
No te pierdas esta oportunidad de conocer más sobre el poder del cine y el impacto que puede tener en nuestra sociedad.
Biografía de Natalia Orozco
Natalia Orozco, realizadora de cine Documental y Periodista. Master en Cooperación Humanitaria y Master en Ciencias Políticas, ambos títulos de especialización obtenidos en París, Francia. Directora de reportajes periodísticos de investigación sobre temas internacionales y de derechos humanos entre ellos: Guantánamo ¿hasta cuándo? (2011) y Gitanos, ciudadanos sin patria (2013). Directora y guionista del documental “Benghazi mas allá del frente armado” una coproducción entre Francia (France TV), México (Once TV) y Colombia (RCN).
Ganadora premio CPB a mejor trabajo para TV 2014. Ganadora dos años del Premio Nacional de Periodismo Simón Bolívar (2010 y 2012). Ha sido corresponsal de guerra en África y corresponsal en Europa y Estados Unidos. Natalia ha entrevistado diferentes líderes y personajes del mundo. Su última película «El Silencio de los fusiles» fue traducido a 6 idiomas y seleccionado en 40 de los más prestigiosos festivales del mundo. Es cofundadora del portal periodístico independiente @las2orillas y fundadora de la iniciativa social Cine Para Sanar. Desde el 2018 conduce el programa Fuerza Latina con el que el canal Publico Alemán DW rinde homenaje a las mujeres más inspiradoras del continente.

¿Qué es CINEMA SĀNITĀS?
La Fundación IFF Panamá (FIP), organizadora del Festival Internacional de Cine de Panamá, en alianza con el laboratorio de innovación del Grupo BID, BID Lab, y el Ministerio de Cultura te traen a partir del 18, 19 y 20 de septiembre la primera fase de la serie CINEMA SĀNITĀS. Esta iniciativa piloto, que tendrá lugar un fin de semana de cada mes durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre, aspira apoyar en la reconstrucción y rehabilitación emocional y anímica de los ciudadanos de nuestro país y Centro América.
El fin del confinamiento por el coronavirus supone encontrar el balance entre la reactivación de la economía y el cuidado de la salud. En este espacio, donde la reflexión sobre el rol individual y comunitario será crucial, nace CINEMA SĀNITĀS.